Nutricionista en Sevilla
¿Porqué no consigues perder peso a pesar de seguir dietas y realizar ejercicio?

¡Consigue Tu Objetivo!
Pierde Peso sin pasar hambre, sin efecto rebote, de la mano de profesionales en Nutrición. Confía en nuestros dietistas.
Contacta con CEDICAR Diet en nuestro mail:
cedicardiet@gmail.com
Consulta con el Nutricionista experto
En CEDICAR DIET Encontramos una Solución personalizada, adaptada a Ti y a Tu Metabolismo.
El nutricionista realizará un estudio Completo y Avanzado con la determinación de peso, talla, pliegues y Composición Corporal (bioimpedancia eléctrica):
- IMC (índice masa corporal)
- % de Masa Grasa
- % Masa Muscular Total
- % de Masa Libre de Grasa
- Agua corporal total. Agua Extra e Intra Celular
- Índice de masa
- Mineral óseo
- Índice de grasa visceral
- Índice de Ratio metabólica
- Metabolismo Basal (Kcal/día)
- Edad metabólica
- Análisis por Segmento: Brazo,Pierna,Tronco: %Grasa y Masa muscular

INFORME DETALLADO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
En CEDICAR DIET realizamos un estudio completo de la composición corporal que nos servirá para conocer al detalle el tipo de dieta que se adapta mejor a su perfil y que así nuestros nutricionistas preparen una dieta a su medida.






RECOMENDACIONES BIOIMPEDANCIA
La BIOIMPEDANCIA es un buen método para determinar el agua corporal y la masa libre de grasa en personas sin alteraciones de líquidos corporales y electrolitos. Para que los resultados sean lo más fiables posibles damos algunas premisas a tener en cuenta:
- No comer o beber al menos cuatro horas antes.
- Es recomendable vaciar la vejiga unos 30 minutos antes de realizar la prueba.
- Evitar el ejercicio 12 horas antes.
- No tomar alcohol 24 horas antes.
- Evitar los diuréticos al menos 7 días antes.
- No medir en procesos febriles.
- Que la medición no se realice en períodos menstruales.
- Las mujeres embarazadas no deben someterse a BIA sobre todo en el primer trimestre pues se desconocen los efectos sobre el feto.
- Contraindicado para personas con marcapasos o desfibrilador implantable.
PRIMERA CONSULTA
- Entrevista personal con el nutricionista: estudio completo con hábitos dietéticos.
- Evaluación de la composición corporal mediante test de Bioimpedancia completo con calculo de metabolismo basal, grasa corporal, agua total….
- Medidas antropométricas (plicometro y cinta métrica)
- Elaboración de menú semanal (e-mail y App en tu móvil)
CONSULTA DE REVISIÓN
- Reevaluación de la composición corporal
- Resolución de dudas con su dietista experto.
- Elaboración nuevo informe con el progreso y la evolución, nueva pauta con platos diferentes semanal/ quincenal/mensual (e-mail y App en tu móvil).
Realizado por profesionales colegiados por el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (nº AND-00480).
Dª Ana Muñoz Alonso y Dª Ángeles Morón son las responsables de la Unidad de Dietética de CEDICAR Diet. Expertas en dietética y nutrición en Sevilla.
CARTERA DE SERVICIOS
El sobrepeso y la obesidad es uno de los principales problemas de salud. El exceso de grasa corporal se asocia a un incremento de sufrir enfermedades digestivas, respiratorias, cardiovasculares, diabetes, artrosis y cáncer.
Nuestras pautas de control de peso no son un régimen estricto, sino un proceso de re-educación alimentaria que busca dotar de herramientas a las personas que ayudamos.
Existen muchas dietas de adelgazamiento que se basan en la restricción de calorías, pero la regulación del peso corporal esta influida no por la cantidad sino por como se distribuye la ingesta a lo largo del día.
El principal objetivo en la consulta del nutricionista es re-adaptar los hábitos nutricionales para que el paciente logre su peso, estableciendo tratamientos personalizados que promuevan adaptaciones metabólicas, con el objeto de mantener los resultados en el tiempo.
Pautas a seguir para el control de peso:
- Motivación: Punto clave a la hora de comenzar cualquier tratamiento.
- Objetivos razonables: El peso ideal es aquel que permite al paciente estar mas sano y tener una mejor calidad de vida.
- Perdida de peso: Gradual y definitiva, evitando fluctuaciones. La pérdida de peso mantenida durante periodos prolongados favorece la reducción de los depósitos de grasa, limita la perdida de proteínas y evita que la tasa metabólica basal disminuya.
- Dieta equilibrada: Sin carencias en micronutrientes que empeoren el estado de salud del paciente.
- La dieta debe ser variada, evitando la monotonía que pueda hacer desmotivar al paciente y no mantener en el tiempo los buenos resultados.
Una correcta alimentación puede ser un factor determinante a la hora de marcar la diferencia en competición. La gran variedad de modalidades deportivas hace que exista una gran diferencia entre las pautas que pueden ser útiles para un deportista y para otro, no requiere lo mismo un corredor de velocidad, un ciclista de resistencia o un gimnasta.
Especialistas: Triatlón, Ciclismo, Natación, Atletismo, Maratón, Fitness y Fútbol.
Además del entrenamiento, es necesario un plan nutricional , creado por un experto nutricionista deportivo, ajustado a la temporada de cada deportista, por eso ofrecemos planes personalizados para cada deporte, tanto amateurs como profesionales que necesiten mejorar su composición corporal o rendimiento deportivo.
Estudio antropométricos durante todo el proceso para encontrar la composición corporal optima para el deporte realizado, y asesoramiento en suplementación deportiva.
Evaluación del estado subclinico durante todo el proceso: Metabolismo (Consumo Vo2 Máximo con Ergoespirometria, Umbrales Aerobios y Anaerobios).
Planes especiales de 3 MESES para preparación de competiciones: deportes colectivos, running, traitlón, trail, etc. En ellos, se incluye tanto la dieta adaptada a los distintos ciclos de entrenamiento como dieta previa a la competición y avituallamientos.
La Nutrición Clínica abarca el papel de la alimentación en diversas situaciones patológicas.
La dieta recomendada por el nutricionista tiene que mejorar la salud global, retrasar la mortalidad y mejorar la calidad de vida del individuo. Es por esto que no concebimos dietas restrictivas.
Tratamiento dietético de Enfermedades:
- Diabetes tipo 2, hipertensión, dislipemias, obesidad: Tienen que ver con el estilo de vida:… la alimentación es un pilar básico de su tratamiento.
- Alergias alimentarias, Celiaquía, enfermedades metabólicas, intestinales, renales, hepáticas; requieren un control estricto de la alimentación para poder controlar el pronóstico de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.
Etapa de la vida, tienen unas necesidades especificas en nutrientes:
- Infancia y Adolescencia: es necesario cubrir los gastos asociados al proceso de crecimiento y desarrollo cognitivo. Tanto si quieres asegurarte de que tus hijos llevan una alimentación saludable y mejorar los hábitos de toda la familia, como si existe algún problema de salud: alergias e intolerancias, diabetes, celiaquía, obesidad, trastornos gastrointestinales.
- Embarazo: hay que compensar las necesidades de la madre y del niño en desarrollo.
- Adulto: se centra en el mantenimiento de tejidos, cobertura de las necesidades de energía y nutrientes y prevención de las diversas patologías.
- Edad avanzada se deben evitar los desequilibrios para minimizar el riesgo de padecer ciertas enfermedades y deterioros.
